La parroquia San Juan Bautista
La primera parroquia de esta progresista localidad fue la Cristo Rey, ubicada en el paraje conocido como «El 26». Luego, por disposición del Obispado, pasó a ser la iglesia «San Juan Bautista», a partir del año 1970.
Una intensa actividad pastoral y comunitaria se desarrolla dentro de su jurisdicción. Se destaca la catequesis familiar a la cual asisten 300 chicos y 150 padres. La misión pastoral, que prepara a niños de primero y segundo años de Comunión, Perseverancia y Confirmación, está a cargo de 20 matrimonios guías y 35 animadores, bajo la supervisión del padre Arturo Samuel y el diácono Julio Chávez, y la coordinación de Manuela Ibáñez de Noremberg. Esta importante tarea motiva el crecimiento espiritual dentro de la comunidad parroquial.
También cuentan con la participación de jóvenes en el Grupo Misionero, quienes colaboran con la misión de evangelizar en la parroquia y capillas dependientes. Igualmente, el Grupo de Gendarmería de Santo Pipó dicta catequesis a los integrantes de la Gendarmería Infantil y a chicos del paraje El Cerro.
Dependen de la parroquia San Juan Bautista las capillas Virgen de Itatí del barrio El Pueblito, Cristo Rey del barrio El 26, Nuestra Señora de la Candelaria de Colonia Carloscar, Medalla Milagrosa del barrio Santa María, Nuestra Señora del Líbano de la Colonia Cerro Romero y Sagrado Corazón del barrio El Bonito, todas de la localidad.